LOS CICLOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO

QUINTA SESIÓN:

LOS CICLOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO


La Dirección tiene que ver con el talante o el enfoque personal que le da el jefe o líder a su administración. Son todas las acciones o influencias de tipo individual y personal para lograr que los subordinados, subalternos o colaboradores logren los objetivos o metas de la organización propuestos, mediante la motivación, los incentivos, la comunicación, la dirección o el esfuerzo para lograrlos. Es como a través del toque personal se consiguen las cosas. Tiene que ver mucho con el estilo administrativo del líder o jefe.


El control es supremamente importante para que las cosas salgan como se habían planeado. El control tiene que ver con la norma o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo una acción.

MEDIDAS: Conocer, analizar y mejorar los procesos - Técnicos, administrativos, de producción o de apoyo-, de la empresa es el objetivo de una excelente administración y una buena gerencia; estos procesos se conocen y mejoran a través de la medición de la calidad y la productividad. 

ACCIÓN: es un tipo de plan que prioriza las iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas.

COMPARACIONES: refiere a fijar la atención en dos o más cosas para reconocer sus diferencias y semejanzas y para descubrir sus relaciones.

 Tipos de control
  • Existen tres tipos de controles administrativos preventivos, concurrentes y de retroalimentación. ...
  • Control preventivo: También llamados controles preliminares, se realizan antes de que se realice una actividad de trabajo.
  • Control concurrente: Es el que se realiza durante la ejecución de las actividades. Resuelve problemas de inmediato.
  • Controles de retroalimentación: Se implementan después de que el trabajo esta terminado.


EJEMPLO: CICLO DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE LA EMPRESA LEGO



Conceptos de estándares y de indicadores:

ESTÁNDAR: Es una medida que sirve como patrón o modelo o punto de referencia para medir o valorar cosas de la misma especie.

INDICADOR: Dato o información que sirve para medir, conocer o valorar las características o intensidad de un hecho o para determinar su evolución futura.

Tipos de indicadores:




VÍDEO DE CONTROL



EVALUACIÓN:

1). En que consiste la etapa de la Dirección en el proceso administrativo.
2). Cuántos y que son los enfoques para diseñar sistemas de control.
3). Cuántos tipos de controles existen.
4). Qué es un indicador y cuáles indicadores conoce. Explique cada uno de ellos.
5). Caso práctico: para usted evaluar la rentabilidad de una empresa cuales indicadores financieros utilizaría y por qué razón.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

Calidad, productividad y competitividad en las organizaciones.