Entradas

LOS CICLOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Imagen
QUINTA SESIÓN: LOS CICLOS DE DIRECCIÓN Y CONTROL EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO La Dirección tiene que ver con el talante o el enfoque personal que le da el jefe o líder a su administración. Son todas las acciones o influencias de tipo individual y personal para lograr que los subordinados, subalternos o colaboradores logren los objetivos o metas de la organización propuestos, mediante la motivación, los incentivos, la comunicación, la dirección o el esfuerzo para lograrlos. Es como a través del toque personal se consiguen las cosas. Tiene que ver mucho con el estilo administrativo del líder o jefe. El control es supremamente importante para que las cosas salgan como se habían planeado. El control tiene que ver con la norma  o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo una acción. MEDIDAS: Conocer, analizar y mejorar los procesos - Técnicos, administrativos, de producción o de apoyo-, de la empresa es el objetivo de una excelente administración y un...

LOS CICLOS DE LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN

Imagen
CUARTA SESIÓN: LOS CICLOS DE LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN Es una actividad tan común en nuestra época que si se pregunta: ¿Quiénes son los planificadores y las planificadoras? La respuesta nos llevaría a otra pregunta: ¿Quiénes no hacen planes? Hoy más que nunca una buena parte de la humanidad elabora planes que le sirven para diseñar, proyectar, experimentar y coordinar sus acciones.  En el proceso administrativo, se tiene como etapa inicial la Planeación, la cual consiste en la formulación del estado futuro deseado para una organización y con base en éste plantear cursos alternativos de acción, evaluarlos y así definir los mecanismos adecuados a seguir para alcanzar los objetivos propuestos, además de la determinación de la asignación de los recursos humanos y físicos necesarios para una eficiente utilización. La planeación implica crear el futuro desde el presente con una visión prospectiva, es decir como una prolongación de éste y comprende por lo tanto el estab...

Calidad, productividad y competitividad en las organizaciones.

Imagen
Tercera sesión: Calidad, productividad y competitividad en las organizaciones. La Calidad desde el punto de vista conceptual ha pasado por diferentes etapas, desde el surgimiento de la industria manufacturera donde se le consideraba como algo que debía ser inspeccionado para poder obtener determinados requerimientos técnicos que eran precisados por el productor; continuando la etapa posterior de control estadístico de la calidad, donde se aplicaban técnicas de muestreo a lo largo del proceso, con el objetivo de detectar a tiempo cualquier irregularidad y garantizar que el producto que saliera cumpliera, igualmente, los requisitos preestablecidos por el productor; en una etapa más actual se instrumentan programas y sistemas de calidad a todas las fases de concepción, diseño y producción, incluyendo el servicio posventa; y hoy la calidad es posible administrarla.  La Productividad va relacionada con la  mejora continua  del sistema de gestión de la calidad y gracias...

LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

Imagen
2° Sesión: Conceptos, características, principios, tipos e importancia de la administración. La Administración y su relación con las demás ciencias. LA ADMINISTRACIÓN La  administración  es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener la máxima rentabilidad. Características de la Administración Su Universalidad:  El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La Administración se da por lo mismo en el Estado, en el ejército, en la empresa, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de Administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales. Su especificidad: ...

PROCESO ADMINISTRATIVO

Imagen
EL PROCESO ADMINISTRATIVO Contenidos programáticos: 1. Sesión: Presentación, acuerdo pedagógico y teoría de las organizaciones y clasificación de las empresas. 2. Sesión: La administración, principios, características. Tipos e importancia. La Admon y su relación con otras ciencias. 3. Sesión: Calidad, productividad y competitividad en las organizaciones. 4. Sesión: Los ciclos de la planeación y la organización. 5. Sesión: Los ciclos de la Dirección y el Control en el proceso administrativo. 1. Sesión TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES 1. 1 Conceptos: Para efectos de llevar a cabo el estudio de las organizaciones, es necesario efectuar un estudio de las teorías de las organizaciones. En este sentido, Daft (2005) señala que los elementos clave de una organización no son un edificio o un conjunto de políticas y procedimientos; las organizaciones están formadas por personas y las relaciones que tienen unas con otras, una organización existe cuando la gente interactúa para desempeñar f...